R odolfo Sánchez Garrafa Dentro del espectro intelectual cuzqueño de las décadas más recientes, la actividad literaria desplegada por Américo Muñiz Álvarez configura un caso digno de atención. Nació en diciembre de 1976. Es un distinguido médico de profesión, psicólogo, docente en la Universidad Andina de Cusco, con muchas calificaciones académicas en su campo de actividad, que me excuso referir en este comentario. Lo notable es que, junto a su vocación científica, cultiva con pulcritud y dedicación la creación artística, en tanto escritor reflexivo, poeta, pintor autodidacta y apasionado por la música experimental contemporánea. Un médico escritor y poeta no es algo excepcional, lo es sí el perfilarse con las características relevantes y particulares que Muñiz Álvarez viene plasmando en su obra literaria. Para empezar, se trata de una persona joven en términos biológicos, pero también en cuanto a actitud, atributo que él mismo aprecia de manera especial. Se autodefine co
R odolfo Sánchez Garrafa Jadranka Boljunčić, poeta conocida como Adri Bogliuni (su seudónimo literario), tiene un doctorado en Biología - especialidad antropología biológica. Fue investigadora asociada del Instituto de arqueología en Zagreb, Croacia. Es autora de decenas de artículos científicos y profesionales. Ahora se desempeña como profesional independiente, poeta, traductora/ intérprete (políglota). Seis de sus poemas aparecen en la Revista Literaria El Bosque Nº 10-2018, Lima-Perú. La he conocido hace algunos años, primero por su poesía y, luego, por su visible interés respecto a todas las manifestaciones artísticas, entre ellas el diseño, dibujo, pintura y fotografía. Tengo la impresión que la poesía es para ella un vehículo extraordinariamente apropiado para explorar su propio ser e ir al encuentro de un otro trascendente. Profesionalmente ha lidiado con el estudio de evidencias osteológicas y análisis moleculares de restos humanos de interés arqueológico, en tanto que la lit